El pasado martes 25 de febrero, se llevó a cabo el desayuno-conferencia Efectos de los Recientes Cambios Políticos y Económicos en la Región, donde analizamos los principales desafíos y oportunidades para Guatemala en el contexto político y económico actual.
El conversatorio fue moderado por el Lic. Rafael Briz, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Guatemala, el primer ponente fue el Lic. Rodolfo Mendoza , Director de Diestra, quién analizó el entorno socio-político de Guatemala, la segunda presentación la expuso el Lic. Paul Boteo , Director de Fundación de Libertad y Desarrollo, quién habló de las perspectivas para el país este 2025.
🔹 Claves del análisis:
✅ Escenario político incierto: El gobierno de Bernardo Arévalo enfrenta una fuerte oposición institucional y dificultades para avanzar en reformas clave. Aunque mantiene respaldo popular, su capacidad de gobernabilidad sigue en duda.
✅ Crecimiento económico moderado: Se proyecta entre 3% y 3.5%, con riesgos de desaceleración debido a posibles barreras comerciales y falta de inversión pública.
✅ Impacto de EE.UU.: Las políticas de la administración Trump podrían traer mayores restricciones migratorias y presión comercial, aunque las remesas seguirían siendo un pilar clave para la economía guatemalteca.
✅ Déficit comercial en aumento: Guatemala cerró 2024 con un déficit de $5,894 millones, y aunque no representa una amenaza para EE.UU., los aranceles podrían ser usados como herramienta de presión en temas de migración y narcotráfico.
✅ Resiliencia económica: A pesar de los desafíos, la economía guatemalteca ha demostrado capacidad de adaptación ante la incertidumbre global.
Se contó con la presencia de la Embajadora de España en Guatemala, Doña Maria Clara Girbau Ronda, quién brindó unas palabras de clausura del evento.